Taller Design Thinking

En el marco del proyecto de centro «Aula de emprendimiento» hoy organizamos un taller de Design Thinking como método para generar soluciones innovadoras a problemas detectados. En este taller participó todo el alumnado de la Familia Profesional de Administración y Gestión. Comenzamos con un marco teórico explorando conceptos clave como creatividad, innovación, satisfacción de necesidades u orientación al cliente. Estos pilares establecieron la base necesaria para que los participantes comprendieran la importancia de abordar los problemas desde perspectivas diversas y con mentalidad innovadora.

Después de sentar las bases teóricas, los alumnos y alumnas se sumergieron en el núcleo del taller: se les planteó un problema común a muchas ciudades, el vaciamiento del centro de Pola de Siero y el consecuente cierre de negocios. Organizados en equipos, comenzaron definiendo el problema intentando abarcar a todos los agentes afectados y diferentes puntos de vista. A continuación, pasaron a la a la primera fase del Design Thinking, Empatizar», definiendo un arquetipo de usuario, sea un residente en la zona, un comercio, etc. Este paso es esencial para identificar las áreas de actuación y poder proponer diferentes soluciones. Aunque las fases finales del Design Thinking, «Desarrollar un Prototipo» y «Testear», no fueron abordadas al requerir de más tiempo y recursos, este sirvió como una introducción valiosa a esta  reconocida metodología para fomentar la innovación.

Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.