Visita a Salamanca

Los días 29 y 30 de enero de 2020, con un grupo de 16 alumn@s, de los ciclos formativos: “Gestión Administrativa” y “Administración de Empresas”, realizamos una visita cultural a Salamanca.

El primer día comenzamos con una visita a la Quesería artesana VICENTE PASTOR, ubicada en Morales del Vino (Zamora), actualmente dirigida por la sexta generación familiar
Nos recibió el Maestro quesero Felix Vicente Pastor, quien nos acompañó durante toda la visita. Vimos el proceso de obtención de la materia prima. Cuenta con 2.500 ovejas de raza castellana, dedicándose a la recría de las mismas siguiendo un riguroso programa sanitario de prevención de enfermedades, a la vez que se seleccionan los mejores machos y hembras para dar continuidad al rebaño.
Pudimos ver el proceso de extracción de la leche, y los pasos que se siguen hasta la obtención del queso como producto final: filtración de impurezas, separación del cuajo, análisis de calidad,….
Fue una visita muy interesante, ya que el alumnado pudo observar el estricto control de calidad e higiene que se realiza en la fabricación de este queso zamorano con Denominación de Origen
Por la tarde visitamos CASA CHETI, empresa de jamones y embutidos en Guijuelo, fundada en 1880.
Aquí vimos el proceso de curado de los jamones: 1º cámara de salado, con sal natural de las salinas de Torrevieja, 2º traslado a los secaderos para completar las fases de asentamiento y secado, que suelen durar unos 12 meses, 3º maduración en bodega un mínimo de 24 meses. Esta última fase es muy importante y requiere de una temperatura y humedad controladas para garantizar el aroma, sabor y textura del producto final.
Finalizada la visita gozamos de tiempo libre para callejear por la zona antigua de Salamanca, ya que el hotel estaba en una de las entradas de la Plaza Mayor.
Al día siguiente y como broche final realizamos una visita guiada por la zona antigua. Fue una visita enriquecedora que a pesar de durar unas 2 horas no resultó para nada aburrida, sino todo lo contrario, ya que la guía que nos acompañó adornaba todas las explicaciones con anécdotas y refranes.
Terminada la visita se dejó tiempo libre para comer y dar un último paseo por Salamanca para posteriormente iniciar el viaje de vuelta a Pola de Siero, con la sensación de haber disfrutado de un viaje cultural de dos días que cumplió nuestras expectativas.

Marcar el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.